Logo
El PSOE pide a la alcaldesa que reclame a Moreno Bonilla una unidad para el tratamiento de los Trastornos Alimentarios

Actualidad

10 de julio de 2025

El PSOE pide a la alcaldesa que reclame a Moreno Bonilla una unidad para el tratamiento de los Trastornos Alimentarios

La creación de una unidad para el tratamiento de los Trastorno de la Conducta Alimentaria en Almería y la incorporación de profesionales del ámbito educativo y de los servicios sociales en la  Mesa Técnica de la Salud Mental del Ayuntamiento para actuar sobre la prevención en colegios y en las familias, son dos de las peticiones que el PSOE va a formular al equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento, a través de una moción, en el próximo pleno.

Según la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Fátima Herrera, "los adolestentes y los jóvenes reciben una influencia constante a tavés de la publicidad, los medios de comunicación y las redes sociales de determinados contenidos que fomentan la insatisfacción corporal y que pueden promover el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria, generalmente vienen asociados a otros trastornos como la depresión, la ansiedad o el consumo de sustancias", ha apuntado.

En concreto, los trastornos de la conducta alimentaria se observan de manera muy preocupante en la franja de edad que va de los 15 a los 19, con especial incidencia entre mujeres adolescentes y jóvenes. Según datos de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, en el año 2024 había un total de 17.496 casos de todas las edades, de los cuales 14.309 correspondían a mujeres.

Unidad específica

Los datos corroboran la importancia de contar con una unidad específica, similar a la que ya existe en otras provincias, como Granada, donde se pueda realizar un abordaje intensivo de los casos, con los servicios de un hospital de día, dotado de comedor terapéutico, consulta de psiquiatría, psicología, enfermería y endocrinología, donde los pacientes se puedan beneficiar de la interacción con otros pacientes a través de grupos de terapia y talleres de terapia ocupacional. Igualmente, esta unidad debería contar con un área de hospitalización total para los casos más graves, ya que en la actualidad, estos pacientes deben ser trasladados a otras provincias. Dicha unidad se completaría con un servicio de consultas externas destinada a garantizar la fase de mantenimiento y prevención de recaídas.

Prevención familiar

"También los expertos nos dicen que los factores ambientales, de manera muy especial, la familia, son determinantes en el desarrollo de trastornos de salud mental, ya que puede actuar como protector de la salud o, por el contrario, potenciar su aparición y por eso, desde el PSOE consideramos que es muy importante desarrollar estrategias de prevención desde el ámbito educativo e intervenir sobre las familias, a través de los servicios sociales", ha destacado la portavoz socialista.

Por eso, la Fátima Herrera va a solicitar al Ayuntamiento que amplíe el campo de actuación de la Mesa Técnica de la Salud Mental, creada en 2023 a propuesta del PSOE, para que, además de estar integrada por instituciones y asociaciones que trabajan con distintos colectivos en este ámbito, se incorporen representantes del ámbito educativo y profesionales de los servicios sociales.

"Creemos que el Ayuntamiento puede hacer bastante más por la salud mental en nuestra ciudad, interviniendo sobre la prevención, a la vista de que el Gobierno andaluz del Partido Popular no destina los recursos necesarios para atender como es debido a las personas que pasan por esta situación, lo que provoca la cronificación y agravamiento de los trastornos, con el consiguiente sufrimiento tanto a los pacientes como para sus familiares, y, en ocasiones, con resultado de muerte", ha añadido la responsable socialista, finalmente.

 

 

Compartir
Compartir en facebookCompartir en XVer en InstagramCompartir por emailCompartir en WhatsApp